Entrevistamos a Alberto Varela, que viajó hasta Nepal en moto para llevar material escolar para la ONG Nepal Sonríe



Estos son nuestros titulares:

YO SIEMPRE DIGO QUE EN DUBAI HAY VERANO E INFIERNO


AL CONTRARIO DE LO QUE SE CREE, EN EMIRATOS SE RESPETA MUCHO A LAS MUJERES


SI TE GUSTA VIAJAR HAZLO, NO TODO LO QUE SE DICE EN LA TELE SOBRE ESTOS PAÍSES ES VERDAD .

 

EN ESTOS PAÍSES NO HAY TANTAS PERSONAS MALAS SINO TODO LO CONTRARIO.


LAS FRONTERAS SON UN PROBLEMA BRUTAL


PUEDES VIAJAR DONDE QUIERAS NUNCA TENGAS MIEDO, NO TODOS SON COMO LA GENTE DICE.


EN DUBAI LA GASOLINA CUESTA MUCHO MENOS QUE EN ESPAÑA AL SER UN PAÍS PRODUCTOR DE PETRÓLEO


LO QUE IMPORTAN NO SON LOS CABALLOS DE LA MOTO SINO LAS GANAS DE VIAJAR

https://drive.google.com/file/d/1qnI-VfsiMxfJUW9WC1cu8hSsED2YsPlb/view?usp=sharing (entrevista en google meet)


Entrevistamos a Alberto Varela, un hombre español de Jaraíz de la Vera que ha estado toda su vida trabajando en España hasta que le salió la experiencia de irse a Dubai y lleva allí ya tres años.

Le gusta mucho viajar y decidió hacer un viaje en moto. El año pasado fue de Dubai a Irán , Pakistán , India y Nepal ayudando a una ONG que hay allí llamada Nepal sonríe https://nepalsonrie.org/para llevar material escolar.




 Iván¿Cuántos caballos tiene la moto? 
Alberto: 240cc, pero eso es lo de menos. Lo más importante es las ganas que tengas de hacer algo.
Iván: ¿En Dubai cuesta mucho la gasolina?
Alberto: No cuesta al rededor de unos 40 céntimos, la mitad que en España. Date cuenta que Dubai es un país productor de petróleo.
Iván: ¿Te has bebido alguna cerveza a escondidas?
Alberto: Se puede beber y no a escondidas. Quien no  puede beber alcohol son algunas personas por sus religiones. Eso sí, es más caro que en España.

 David: ¿Cómo puedes haber atravesado Irán sin correr peligro?  
Alberto: Irán no es un país como todo el mundo se piensa que es malo tiene sus guerrillas como todo en los países pero no hay problemas como los describe la tele.
David: ¿Por qué cuando entras al país no tienes amenazas de los iraquíes?
Alberto: Teníamos escoltas pero tampoco era una persona problemática para ese país.
David: ¿ Cuántos escoltas llevas en tu viajes?
Alberto: Teníamos tres que nos pusieron cerca de la frontera con Afganistán y hacían turnos de 30 minutos o hasta un punto y se intercambiaban
David: ¿Los escoltas te siguen todo el camino o en cada país tienes diferentes?
Alberto: Se intercambiaban en diferentes puntos.
David:¿ La alimentación cuánto te cuesta?
Alberto: Cuesta dinero como en todos los países pero un poco menos y también los lugareños no ofrecían comida.

Estefanía: ¿Las mujeres que viven allí tiene que llevar burka?
Alberto: Aquí en Dubai no existe el burka como tal. Eso es en Afganistán. Usan otro velo llamado abaya que les deja la cara descubierta, pero no tienen por qué llevarlo todas las mujeres. Te ves a mujeres de todo tipo. Date cuenta, que aquí un 85% de los que vivimos no somos de Dubai.
Estefanía: ¿Dos mujeres podrían haber hecho los mismo que vosotros?
Alberto: Perfectamente. Este año pasado vino una chica española en moto para conocer Emiratos y Omán. Lo podían haber hecho perfectamente, sin ningún tipo de problema.
Estefanía: ¿Qué tiempo hace allí? 
Alberto: Mucho calor hoy hace 40° o más. Siempre hace mucho calor. En verano hace muchísimo más. Hay días que llegamos a 50º y lo peor es por la noche, pero todo está muy bien acondicionado. Hasta las paradas de autobuses tienen aire. Además, acostumbrado a Extremadura, que también hace mucho calor en verano... Yo siempre digo que en Dubai hay verano e infierno.

Laura: ¿ Cuanto tiempo tardasteis en preparar el viaje  ?
Alberto: El primero, que fue a Nepal tardamos mes y medio dos meses en obtener todos los papeles y visados y el otro que fue a África no tardamos nada ya que los visados los podíamos hacer sobre la marcha.  
Laura: ¿Tienen la misma religión los países todos los países por donde has pasado?
Alberto: No tienen la misma religión. En parte de África, incluso en la India hay una mayoría que son musulmanes, en otros países de África te puedes encontrar católicos cristianos, en la India hay musulmanes e hinduístas y en Nepal budistas.  
Laura: ¿Cuál fue el país que más te llamó la atención ? ¿Dónde son más amables?
Alberto: Todos tienen algo. Nos ha ido en todos fenomenal y no hemos tenido ningún problema. Lo único que en Sudáfrica nos quisieron engañar. Nos sentó un poco mal , pero no diría que es un mal país. El que más me gusto fue Malawi, es un país increíble y la gente de trato muy bien. En todos  los países han sido muy amables, quizás en África, en Malawi. En sitios muy pobres son todavía mucho más amables. Nepal es muy zen. Si tengo que elegir me quedo con Malawi y Nepal.

Laura: ¿Volverías hacer un viaje como este?
Alberto: Sí. De hecho, este año el mes que viene nos íbamos a Mongolia, pero por el tema de la pandemia lo hemos tenido que cancelar . Estamos planificando hacer algo después del verano, si la cosa está mejor en el mundo, hacer algo por la zona, ir a Egipto con las motos y bajar por Etiopía y Sudán. 

Alejandro: ¿Por qué decidiste hacer este viaje?
Alberto: Porque somos aficionados a las motos y viajamos a Nepal para vivir una experiencia y ayudar a una ONG Española en Nepal, llevamos material escolar.
Alejandro: ¿Con qué fin lo hicisteis?
Alberto: El fin era irnos de vacaciones y, ya que nos íbamos, poder ayudar a la gente que nos encontráramos en el camino.
Alejandro: ¿Cuáles fueron tus mayores problemas durante todo el viaje?
Alberto: Las fronteras son un problema brutal por los visados y bueno, los papeleos. Cerca de Afganistán hay más riesgo por los conflictos bélicos.
Alejandro: ¿Cómo conseguisteis hacer tantos km en moto arriesgándote al tiempo, averías o algún percance imprevisto?
Alberto: Al final sabes lo que debes hacer pero dependes del tiempo y te adaptas a lo que te ocurre cada día. Si tienes algún percance, pinchazo o algo de ese tipo siempre encuentras a alguien para ayudarte. También hay veces que tienes que parar por tormentas y buscas un sitio para refugiarse o la gente te recoge en sus casas.
Adrián: ¿Por qué decidiste ayudar a esta ONG?
Alberto: Porque ya que voy a un país aprovecho y ayudo llevando material escolar porque a mi siempre me gusta dejar algo a los países donde voy y por eso escogimos la ONG Nepal sonríe, que es una ONG española.
Adrián: ¿Quien es el motorista que te acompaña?
Alberto: Es mi colega Raúl que hemos hecho muchos viajes juntos y nos gustan mucho las motos a los dos.
Adrián: ¿Has estado más veces en la India?
Alberto: No. No he estado pero hay que volver. Hay que volver porque India es un país con un montón de cosas por descubrir, sus paisajes.. Así que me gustaría volver aunque con esto del virus no se puede, pero en cuanto todo pase volveremos.

MUCHAS GRACIAS, ALBERTO

Laura: A mi me ha parecido muy interesante , ya que nos ha dicho  como es la realidad allí y que la tele mucha veces engaña. Ya sé muchas más cosas de las que no sabía o no me esperaba que fuesen así.
Adrián: Esta entrevista me ha parecido muy importante. He aprendido cosas que no sabia y nos ha enseñado cosas que creíamos y no son ciertas.
Estefanía: La entrevista me ha parecido súper interesante. Nos ha respondido a todas  las preguntas, nos ha enseñado muchas cosas y nos ha dicho que nunca tenemos que tener miedo a la hora de viajar.
Iván: Me ha parecido una entrevista muy interesante, debido a que me gusta viajar y conocer sitios nuevos y también a mi me gustan las motos y me gustaría viajar más y aprender 
Alejandro: Me parece un gran experiencia inolvidable, y te enseña a disfrutar de una afición y a la vez ayudando a los demás. Me parece genial.




Comentarios

  1. Genial la entrevista. Me han gustado vuestras preguntas y las respuestas de Alberto. Muy interesante conocer mundo para apreciar que muchas veces nos dejamos llevar por prejuicios y estereotipos.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la entrevista, pero sobretodo me encanta ver como os superáis cada día y demostráis que juntos no hay reto que se os resista.

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por el trabajo chic@s y muchas gracias por vuestro interés. Me he sentido muy cómodo durante la entrevista. Espero que vosotros también. No dejéis de tener esa inquietud, motivación y curiosidad por todo lo que nos rodea, siempre habrá algo nuevo que os sorprenda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por compartir con nosotros tu tiempo, ha sido una experiencia muy enriquecedora para cada uno de nosotros.

      Eliminar
  4. Gracias, Alberto por compartir tu tiempo y tus experiencias con nosotros y gracias chic@s por vuestro esfuerzo e ilusión.

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena, chicas, chicas. Muy buena entrevista a Alberto Varela. Animaos a seguir con ésta y con otras actividades parecidas. Lo habéis hecho muy bien. Aplaudo vuestro trabajo. ¡Que no decaiga la curiosidad por el mundo que os rodea! Es mucho más amable de lo que pensamos.

    Confío en vuestras ganas por hacer cosas valientes.

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado la entrevista. ¡¡¡ENHORABUENA!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario