Escasez del agua

1.- ¿Cuál es la necesidad de agua diaria de una persona? ¿En qué condiciones?
 8 vasos de 8 onzas de agua por día


2.-¿Qué problemas conlleva el agua contaminada?
Cólera, fiebre tifoidea, shigella, poliomielitis, meningitis, hepatitis, diarrea. En general, la mayoría se puede prevenir con un tratamiento adecuado del agua, antes de consumirla.


3.- ¿Qué causas provocan esta contaminación del agua? ¿De qué forma?
El ser humano es el principal causante de la contaminación del agua, que puede verse afectada de muchas maneras: con el vertido de desechos industriales


4.- ¿Afecta el cambio climático a la escasez de agua en África?
Si, ya que cada vez hace más calor en todo el mundo.


5.- ¿Explica brevemente en qué consiste el cambio climático y sus causas?
Esto causa que la superficie de la Tierra se caliente. El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de la Tierra, los llamados (gases de efecto invernadero).


6.- ¿Qué tanto por ciento de toda el agua mundial está disponible para consumo humano?
Sólo el 1% de toda el agua del planeta es apta para consumo humano. El planeta está cubierto por océanos, ríos y lagos, aunque sólo el 0,08% del agua es apta para consumo humano


7.- ¿Qué problemas acarrea la escasez de agua y el consumo de aguas contaminadas?
 El agua contaminada y el saneamiento deficiente están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, otras diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.


8.- ¿Qué son las "guerras del agua"?
Muertes y más muertes tan solo por querer beber agua


9.- ¿Qué medidas se están tomando para solucionar el problema del agua?
La empresa GlobeScan ha llevado a cabo la Encuesta de Sostenibilidad sobre el Agua a nivel mundial, proceso en el que ha consultado a más de 1200 expertos en sostenibilidad en todo el mundo. Ante la pregunta de cuáles son las tecnologías o los cambios en el comportamiento más prometedores para combatir la escasez de agua en los próximos 10 años, se han definido las 19 soluciones con mayor consenso, que van desde la mejora de la reutilización de agua y de los regadíos hasta el establecimiento de tratados para la explotación de los recursos transfronterizos.


10.- ¿Cómo se podría disminuir o solucionar el problema desde tu punto de vista?
Yo lo solucionaría llevando más agua a donde lo necesiten y bombas de agua.

¿Cuántas bombas de agua necesitaremos para abastecer a los 17.500 habitantes? ¿Cuánto nos costarán?


Para poder tomar estas decisiones debéis seguir los siguientes pasos:


Datos agua 1
Qué se considera estrés hídrico, escasez de agua y escasez absoluta de agua?
Datos agua 2
De todo el agua del mundo, ¿qué tanto por ciento es agua dulce? ¿Qué tanto por ciento de ese agua dulce está disponible para beber?
¿Qué se considera acceso básico, intermedio y óptimo al agua?
Bombas solares
¿Cómo funciona una bomba de agua solar? ¿En qué consiste en principio de funcionamiento centrífugo? Efecto centrífugo
¿Qué es el efecto fotovoltaico?
¿Qué tipos de motores se utilizan según el tipo de corriente de alimentación?
Durante la noche o en un día nublado, estas bombas no pueden funcionar por la falta de sol, ¿qué soluciones se proponen cuando falta el sol?
¿Cuándo un panel fotovoltaico obtiene su máxima intensidad?
¿Cuales son las principales ventajas de las bombas solares?
¿Cuales son los principales inconvenientes de las bombas solares?
Venta de bombas solares
Si los pozos de agua en la zona a abastecer de agua tienen una profundidad máxima de 70 metros, realiza un presupuesto sobre el número de bombas que debes comprar para abastecer la población de estudio.
Con estos datos, elegid la opción más adecuada para vuestro proyecto: indicando el modelo, el número de bombas que hay que adquirir y el gasto total.
13. Realiza una hoja de procesos de la construcción que se propone en el video

Comentarios